SAN RAFAEL Y CÓRDOBA: HISTORIA Y MONUMENTOS.
Julián Hurtado de Molina Delgado Cronista oficial de la Ciudad. A esta más que trimilenaria ciudad de Córdoba, de pasado tartésico, ibérico, romano y visigodo, andalusí, judío y cristiano, se une en la Edad Moderna una especial seña de identidad encarnada por la figura del arcángel San Rafael, como Custodio de la Ciudad, figura antropomórfica en torno a la cual se origina una corriente de religiosidad popular que nace del pueblo, de forma que se acaba por convertir en eje fundamental de las tradiciones en el tejido social de la ciudad, y que lleva a vincular a los ciudadanos cordobeses incluso en su propio nombre de pila, especialmente en esto a raíz del terremoto de Lisboa de 1755 de cuyos estragos resulta indemne la ciudad de la Mezquita. Gracias a dos congregaciones religiosas netamente españolas, como eran la Compañía de Jesús y los Hermano...